
Proceso terapéutico para personas con transtornos de conducta alimentaria (TCA)
Este proceso terapéutico está dirigido a personas con trastorno alimentario cuyos síntomas no sean graves o pueda conectar con un espacio sano desde donde pueda observar lo que le sucede y conectar con su deseo de transformarlo. Es necesario, en otras palabras, tener conciencia del problema y ganas de recuperarse.
También está dirigido a personas que han realizado procesos terapéuticos en centros especializados, públicos o privados con orientación cognitivo-conductual, ya que este trabajo complementa y profundiza el trabajo y afianza la recuperación.
Consiste en terapia individual semanal en la que trabajaremos desde la perspectiva gestáltica; presencia, consciencia y responsabilidad. Esta perspectiva persigue ampliar el autoconocimiento y aumentar el autoapoyo, desarrollar la capacidad de identificar las propias necesidades y deseos y poder satisfacerlos de forma más genuina, estando en contacto con las sensaciones, emociones y pensamientos propios en cada momento.
Además la terapia Gestalt enfocada en el tratamiento de los TCA ayuda a vincular aquellas emociones, deseos y necesidades no tomados en cuenta con la utilización del síntoma como forma de expresar eso no expresado. Se trabaja en el descubrimiento de la función del síntoma y en el descubrimiento de los asuntos dolorosos que se resolvieron con él.
Se pone el acento en la dimensión emocional y corporal como espacios de expresión no escuchados y donde se acumula el dolor y también el bienestar. Desencallando la energía dirigida a evitar el dolor para poder entrar en contacto con el placer.
Es una terapia donde además de la palabra, se usa la respiración, la meditación, el movimiento corporal y la creatividad.
Se inicia con una entrevista individual para valorar su idoneidad. En caso de que el síntoma sea muy virulento u ocupe mucho espacio y energía y la persona experimente mucho sufrimiento respecto a ello, recomendaré otros recursos más adecuados.
Es posible complementar la terapia individual con trabajo grupal, a valorar en la entrevista.